domingo, 10 de noviembre de 2013

Hechicera


Una ilustración donde el objetivo principal era combinar tres luces, una principal y otras dos secundarias que le dieran más riqueza a la imagen.

¿Una mala noche?


Una mala noche la tiene cualquiera, ¿no?

jueves, 17 de octubre de 2013

Un par de personajes



Dos personajes más.

Un principe valiente y un buho humanoide mutante.

Cuatro Civilizaciones





Ubicación: Planeta Tierra.
Periodo: Tomando como referencia 2013, futuro muy, muy lejano.
Antecedentes: Ocurrió una guerra mundial en la que se usaron armas biológicas y nucleares. Esto provocó un catástrofe mundial. El 90% de la vida en el planeta desapareció. El 10% sobrevivió evolucionando a partir de experimentos científicos llevados a cabo por humanos en los que se mezclaban genes de diferentes especies animales con los del hombre y mutaciones debidas al desastre nuclear. Estos experimentos se realizaron antes de la guerra con el objeto de crear  supersoldados. Las mutaciones ocurrieron después del desastre a consecuencia de las armas utilizadas durante la guerra. Miles de años después se han desarrollado cuatro civilizaciones independientes que han evolucionado en mejor o peor medida para adaptarse al nuevo mundo. Cada una de ellas está vinculada a un elemento: aire, agua, fuego y tierra. En este contexto, aquellas civilizaciones más apegadas al pasado humano, están peor adaptadas, son más primitivas y más agresivas. Aquellas que se adaptaron mejor necesitan menos tecnología, ropa y herramientas para sobrevivir, se camuflan y armonizan mejor con el elemento afín. 

 
Aire:
Orígenes: Evolucionados a partir de mutaciones de un experimento humano creado a partir de la mezcla de humanos, cabras y diferentes aves rapaces.
Características: Primitivos, poco inteligentes, necesitan ropa y utensilios para sobrevivir a la climatología. Son agresivos y tienen espíritu conquistador, son por tanto, enemigos del resto de civilizaciones y odian especialmente a los hombres fuego. Utilizan la guerra y el saqueo para abastecerse de todos los productos naturales que no pueden obtener por si mismos, pero no pueden robar el fuego. Dependen de la ganadería (animales de montaña mutados que usan para transporte y alimento) y la recolección de frutos. En época de escasez,  recurren a la carroña.
Habitad: Alta montaña. Zonas escarpadas. Cuevas en invierno, nidos en verano.

Agua:
Orígenes: Creados a partir de mezclas genéticas entre hombres y peces. Considerados en el antiguo mundo como superhumanos.
Características: Inteligentes, muy adaptados a su entorno, avanzados en medicina, muy fuertes y de carácter pacífico. Respetuosos con su entorno y con el resto de civilizaciones. Suelen actuar como mediadores en los conflictos y como intermediarios en las comercializaciones. Temen a los hombres fuego pero solo por miedo a apagarlos y destruirlos debido al tamaño minúsculo de estos últimos y a su peculiar forma de tratar con otras civilizaciones.
Habitad: Profundidades marinas. Les gusta salir a la superficie para interactuar con el mundo y pueden aguantar la respiración fuera del agua durante varias horas. Poseen una gran red de túneles y conductos a través de los cuales pueden acceder al interior de la tierra, ya que éstos, desembocan en lagos y ríos. Utilizan esta tecnología para sobrevivir en agua dulce y así poder comerciar con los hombres tierra, actuar como benefactores de los hombres fuego o incluso tender emboscadas a los hombres aire, pues pueden ejercer de justicieros cuando éstos se propasan en sus incursiones.

                                           
Fuego:
Orígenes: Seres diminutos creados por la radiación del desastre nuclear durante la guerra. No tienen vínculos pasados con el ser humano. Existen tantas comunidades como fuentes de calor estables hay en el planeta y su número crece o decrece en función de tormentas, incendios, etc.…
Características: Autosuficientes, independientes no parecen tener conciencia colectiva más allá de su propia civilización. Viven su existencia interactuando con la naturaleza pero su contacto con otras civilizaciones es anecdótico, salvo en el caso de los hombres tierra. Son odiados por los hombres aire porque posen el don del elemento fuego. Temidos por los hombres tierra debido a su pasotismo y su fuerza destructiva innata e inconsciente. Estos hechos no les preocupan lo más mínimo, sin embargo, sienten apego por los hombres agua y les gusta acercarse a ellos y tocarlos aunque aparentemente se apagan y mueren y además pueden quemar sin querer a los hombres agua.
Habitad: Cualquier fuente de calor especialmente intensa, sobre todo volcanes terrestres. También abundan en los fuegos naturales e incluso en los rayos durante las tormentas (se adaptan a la electricidad y si las condiciones son idóneas perviven en los incendios provocados por esta-rayos). Utilizan estos medios como transporte. Pueden vivir bien en ambientes con temperaturas superiores a los 100º pero sobreviven incluso a temperaturas de 60º o incluso, utilizando un sistema de autocombustión, pueden llegar a superar bajones de temperatura de hasta 30º. Se sabe que algunas de estas criaturas después de auto-apagarse al tocar un hombre agua pueden volver a arder una vez sus diminutos cuerpos han sido secados convenientemente, tras usar el sistema de autocombustión. Lo que sugiere algún mecanismo de invernación y que probablemente todas estas criaturas provienen de una única fuente de calor primigenia que fue expuesta a algún tipo radiación tóxica durante o después de la guerra. Por tanto, no son fáciles de matar.

Tierra:
Orígenes: Humanos mutados, no se conocen mezclas genéticas con otras especies animales.
Características: Íntimamente apegados a su pasado humano utilizan tecnología de vapor (dominan el fuego, lidiando con la intromisión impertinente de los hombres fuego que gustan anidar, revolver y extender los fuegos esporádicos que usan los hombres tierra en sus labores diarias) y utensilios más o menos complejos hechos con madera y tierra y también algunos metales y aleaciones metálicas (las que se consiguen a más baja temperatura: latón, cobre y solo de vez en cuando, por el riesgo que conlleva, acero-se necesita más temperatura). A pesar de esta tecnología no dependen de ella para sobrevivir y son más inteligentes que los hombres aire, aunque son muy territoriales y menos diplomáticos que los hombres agua. Jamás tratan directamente con los hombres fuego y no les importa “apagarlos” porque saben que no son tan fáciles de matar como piensan los hombres agua. Sí comercian directamente con las otras dos civilizaciones, se defienden sin piedad de las frecuentes invasiones de los hombres aire y sus disputas con los hombres agua tienen que ver exclusivamente por desacuerdos territoriales.
Habitad: Zonas con humedad superior al 40%, preferiblemente en el interior de los continentes y suelos terrosos, arcillosos. Tampoco les disgustan las zonas de roca dura o los bosques húmedos y espesos pero no son sus predilectos, debido a la dificultad para camuflarse y porque con menos humedad y más material combustible los hombres fuego pueden causar auténticos desastres. Habitan en cuevas aunque también pueden construir casas, preferiblemente de piedra o barro.


                                          

Matte painting

Matte painting realizado sobre una fotograma de El señor de los Anillos.

Ejercicios con Painter







Ejercicios de ilustración realizados con painter, basados en fotografías, todos excepto el primero ellos, el cual, es una armadura realizada con las herramientas de lápiz de color del programa. El segundo está hecho con tinta ink, el tercero con acuarelas y el último, utilizando pinceles de acrílico y difuminos.

Persecución en el Gran Cañón


Una persecución en plena noche en el Gran Cañón.